Mónica Fein inauguró las sesiones ordinarias 2019

Este 07 de Marzo de 2019 la intendenta municipal dio por inauguradas las sesiones ordinarias del Concejo Municipal.

En sus primeros conceptos Fein sostuvo “vengo a abrir las sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Rosario, una instancia de vital importancia para hacer balances y rendir cuentas, para trazar desafíos  y pensar el futuro de la ciudad”
Aprovechó  para dedicar sus primeras palabras “a quienes  desde hace más de tres décadas venimos construyendo la democracia. Serán 36 años de caminar juntos el trayecto más largo de nuestra vida política. El 10 de diciembre de 1983 consumida la larga oscuridad de la dictadura, el pueblo de nuestra nación recuperaba la riendas de su destino”.

Recordó de inmediato al primer presidente en la recuperación de la democracia, Raúl Ricardo Alfonsín, como una figura señera  en la historia política,  que se agiganta con el paso de los años “ya que no han perdido vigencia sus palabras cuando decía ‘Vamos a luchar por un Estado independiente que no puede subordinarse a poderes  extranjeros ni a grupos financieros internacionales y que tampoco puede subordinarse a los privilegiados locales. La propiedad privada cumple un papel importante en el desarrollo de los pueblos, pero el Estado no puede ser propiedad privada de los sectores económicamente poderosos’”.

Fein reconoció a las mujeres que se enfrentaron a la violencia y al poder,  enseñando con su ejemplo que “la lucha colectiva  es el camino para conquistar derechos venciendo al terror devolviendo a los argentinos la democracia”. Pidió, además, que “jamás se olvide el compromiso por la memoria, la verdad  y la justicia de las madres y Abuelas de nuestra Plaza 25 de Mayo”. Y pidió que se rinda “eterno homenaje a aquellas mujeres  que se les fue la vida, en muchos casos, sin ver condenados a los torturadores de sus hijos”.
Dejó claro la intendenta  que “seguramente de aquí  saldrá  mi sucesora o sucesor a la Intendencia, por  eso remarco la importancia de seguir construyendo una ciudad que se enriquezca en las disidencias”.

Recalcó la titular del Departamento Ejecutivo: “En estos 30 años no tenemos una sola mancha de corrupción en nuestra gestión” y destacó: “Cada uno de los compromisos asumidos han sido cumplidos, hemos transformados los accesos de la ciudad, adjudicado el nuevo sistema de transporte, licitado los pliegos de recolección de residuos y realizado obras en cada barrio”.

Hizo referencia “a un año tremendamente difícil desde lo económico y lo social, seguramente el peor que me haya tocado atravesar en ese aspecto”. Recalcó que su gestión sostuvo un estado cercano y en función de ello  desgranó una serie de datos en ese sentido: “En el último año el sistema de salud abrió 40 mil historias clínicas, un cuarto de presupuesto se invirtió en que no haya un solo rosarino sin medicamentos, sin acceso a la atención primaria o sin respuesta a la emergencia”.

Deja una respuesta