Pasado el primer turno electoral de Abril de 2025, y en víspera de las elecciones Generales de Junio de 2025, presentamos en estas líneas un breve análisis de los resultados de la elección a concejales de la ciudad de Rosario, que listas pasan a disputar la elección general, cómo queda compuesta cada lista, quienes terminan su período y quienes continúan hasta 2025, y un análisis de posible composición del Concejo Municipal según los resultados de la primaria ,y las dudas y preguntas que surgen a la luz de los resultados electorales y la elección general.
RENOVACIÓN CONCEJO 2025
En el proceso electoral 2021, se renovaron trece (13) de los veintiocho (28) escaños. De esos trece (13) escaños que se ponían a disposición, cinco (5) fueron ocupados nuevamente por concejales que terminaban mandato, Cardozo Carlos Alberto (Juntos por el Cambio), Irizar Verónica (Frente Progresista), López Norma Beatriz (Frente de Todos), Martínez Ana Laura (Juntos por el Cambio) y Pellegrini Jésica (Ciudad Futura).
Los otros ocho (8) escaños fueron ocupados por concejales que accedían a una banca por primera vez o volvían al Concejo Municipal luego de períodos fuera del mismo: Seisas Ciro Ruperto y Amalevi Nadia Soledad (Frente Progresista Cívico y Social), Rosúa Martín Pablo (Frente Cambiemos), Cavatorta Lisandro y Irigoitia Jullia Eva Soledad (Frente Juntos), Monteverde Juan (Frente Ciudad Futura) y Tessandori Miguel Ángel y Schwartz Valeria (Mejor)
Por otro lado, desde la renovación 2021 hasta hoy muchas de esas bancas fueron ocupadas por otros nombres debido a renuncias porque sus ocupantes accedieron a otros cargos legislativos electos o ejecutivos.
Concejal renunciante | Motivo | Concejal ingresante |
Martín Rosúa | Renuncia para asumir como Diputado Provincial | Agapito Blanco |
Miguel Ángel Tessandori | Renuncia para asumir como Secretario General del Municipio | Hernán Calatayud |
Valeria Schwartz | Renuncia para asumir un cargo provincial | Marisol Bracco |
Ciro Seisas | Renuncia para asumir como Senador Departamental | Mariano Roca |
En la siguiente tabla se pueden ver los concejales cuyas bancas se someten a la renovación.
De estos los marcados en verde son aquellos que buscaron renovar su banca, siendo estos Bracco Marisol, Calatayud Hernán, Cavatorta Lisandro, Irigoitia Julia Eva, López Norma Beatriz, Martinez Ana Laura y Monteverde Juan.
Concejal | Inicio Período | Fin Período | Frente por el cual fue electo | Períodos |
Amalevi Nadia | 2021 | 2025 | Frente Progresista | 1 |
Blanco Agapito | 2023 | 2025 | Juntos por el Cambio | 2 |
Bracco Marisol | 2023 | 2025 | Mejor | 1 |
Calatayud Hernán | 2021 | 2025 | Mejor | 1 |
Cardozo Carlos Alberto | 2021 | 2025 | Cambiemos | 3 |
Cavatorta Lisandro | 2021 | 2025 | Frente de Todos | 1 |
Irigoitia Julia Eva | 2021 | 2025 | Frente de Todos | 1 |
Irizar Verónica | 2021 | 2025 | Frente Progresista | 3 |
López Norma Beatriz | 2021 | 2025 | Frente de Todos | 4 |
Martinez Ana Laura | 2021 | 2025 | Juntos por el Cambio | 3 |
Monteverde Juan | 2021 | 2025 | Ciudad Futura | 2 |
Pellegrini Jesica | 2021 | 2025 | Ciudad Futura | 2 |
Roca Mariano | 2023 | 2025 | Frente Progresista | 1 |
DATOS DESTACADOS
Muchos de los concejales que fueron electos por diferentes frentes hoy son parte del Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe, estos son:
Roca Mariano, Amalevi Nadia Soledad e Irizar Verónica (Frente Progresista Cívico y Social); Martínez Ana Laura, Blanco Agapito y Cardozo Carlos Alberto (Frente Cambiemos); Bracco Marisol y Calatayud Hernán (Mejor)
Este frente seguirá funcionando como tal en las elecciones 2025 y por lo tanto el mismo renovará ocho (8) bancas.
Este panorama hace que las bancas que se ponen en juego vistas por frentes sean las siguientes:
Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe (Partido Socialista, Unión Cívica Radical, PRO, CREO, Mejor):
Renueva ocho (8) bancas. Roca Mariano, Amalevi Nadia Soledad, Irizar Verónica, Martínez Ana Laura, Blanco Agapito, Cardozo Carlos Alberto, Bracco Marisol y Calatayud Hernán.
Frente Juntos Avancemos (PJ):
Renuevan tres (3) bancas. Cavatorta Lisandro,Irigoitia Julia Eva y López Norma Beatriz.
Frente Ciudad Futura:
Renuevan dos (2) bancas. Monteverde Juan y Pellegrini Jesica.
ELECCIONES PRIMARIAS 2025
A la elección primaria se presentaron 42 listas a concejales dentro de 13 partidos/frentes.
La cantidad de listas por partido/frente (ordenadas por cantidad de listas) es la siguiente:
Frente | Cantidad e listas |
UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE | 10 |
MÁS PARA SANTA FE | 8 |
SOMOS VIDA Y LIBERTAD | 6 |
MODERADO | 4 |
SANTA FE PARA TODOS | 3 |
ACTIVEMOS | 2 |
CONFLUENCIA SANTAFESINA | 2 |
ERRE (RESOLVER ROSARIO) | 2 |
FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA | 1 |
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES | 1 |
LA LIBERTAD AVANZA | 1 |
PARTIDO PROGRESO SOCIAL | 1 |
POLITICA ABIERTA PARA LA INTEGRIDAD SOCIAL | 1 |
Según los datos arrojados por el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe el escrutinio definitivo arrojó los siguientes números para la ciudad de Rosario en la categoría Concejales:
- Total de Electores del padrón: 815.011 (814.434 en 2023)
- Total de Votantes: 436.865 – 53,60% (465.325 – 57,13%% en 2023)
- Votos Afirmativos: 381.629 – 94,30% (387.873 – 91.21% en 2023)
Votos Blancos: 23.061 – 5,70% (37.372 -8,79% en 2023)
Este dato se calcula sobre la suma de estos dos valores - Votos Anulados: 40.080 – 8,61% (24.017 – 4,59% en 2023)
Este dato se calcula sobre el total de votantes del Padrón
Estos números reflejan un alto ausentismo que viene creciendo con cada turno electoral, indicando un desinterés por las PASO, pero que se puede transferir a las Generales.
Desde 2015 se perdió un 16,01% de votantes, lo que indica una diferencia o pérdida de caudal de votantes de cerca de 100.000, tomando en cuenta el incremento del padrón.
Esto refleja un claro desinterés que atraviesa a toda la sociedad pero especialmente deberíamos tener en cuenta que son los jóvenes que se incorporan y los adultos mayores que dejan de votar o pertenecer al padrón los que empujan estas estadísticas, y donde mayor atención debemos poner.
Luego de la elección primaria y el escrutinio definitivo pasaron el “piso” y por lo tanto participarán en las elecciones generales 7 frentes/listas.
Cuando hablamos de “piso” es necesario aclarar que para pasar a las elecciones generales la suma de los votos de las listas de cada frente debe superar el 1,5% del Padrón Electoral, en este caso 12.225 votos.
En el siguiente cuadro se pueden ver estas listas ordenadas según la cantidad de votos que obtuvieron, indicando si pasan o no a las generales, y con un cálculo de qué cantidad de concejales ingresaría al Concejo en el caso de repetir la elección.
Frente | Votos | % | 1er. Candidato | Concejales Ingresantes |
MÁS PARA SANTA FE | 110.902 | 13,6% | Monteverde, Juan | 5 |
LA LIBERTAD AVANZA | 87.272 | 10,7% | Aleart, Juan Pedro | 4 |
UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE | 84.814 | 10,40% | Labayrú, Carolina | 4 |
POLITICA ABIERTA PARA LA INTEGRIDAD SOCIAL | 19.078 | 2,34% | Sukerman, Roberto | 0 |
SOMOS VIDA Y LIBERTAD | 18.601 | 2.28% | Malaponte, Eugenio | 0 |
ERRE (RESOLVER ROSARIO) | 16.782 | 2,05% | Cavatorta, Lisandro | 0 |
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES | 15.163 | 1,86% | Deiana, Carla | 0 |
ACTIVEMOS | 11.221 | 1,37% | NO PASA | |
FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA | 9.969 | 1,22% | NO PASA | |
MODERADO | 2.565 | 0,31% | NO PASA | |
SANTA FE PARA TODOS | 2.540 | 0,31% | NO PASA | |
CONFLUENCIA SANTAFESINA | 1.628 | 0,19% | NO PASA | |
PARTIDO PROGRESO SOCIAL | 1.094 | 0,13% | NO PASA |
Como se ve en la tabla solo Más para Santa Fe (PJ + Ciudad Futura), La Libertad Avanza y Unidos para Cambiar Santa Fe (Creo+UCR+PS+PRO+otros) ingresarían concejales al cuerpo legislativo de repetirse los resultados de las primarias.
Sin embargo para ingresar un solo concejal se necesitarían aproximadamente 21.210 votos, por lo tanto las otras listas (en mayor o menor medida) cuentan con posibilidades, siendo la que encabeza Roberto Sukerman la que más cerca se encuentra.
En el ANEXO III se pueden ver como quedan las listas completas para los comicios generales del 29 de junio de 2025.
CONCLUSIONES Y PREGUNTAS
Estamos ante una elección de medio término donde se ven claramente algunos datos relevantes para la categoría concejal, donde destacan dos puntos importantes:
- Unidos Para Cambiar Santa Fe disminuyó su caudal electoral de 189.878 votos en las primarias 2023 a 84.814 en las primarias 2025.
Esto se podría explicar casi en su totalidad en la migración de casi 82.272 votos hacia la lista de La Libertad Avanza y la baja participación electoral.
La baja performance de la lista oficial de Unidos (Carolina Labayru) con 37.000 votos (58.551 – Schmuck en 2023) no se explica solo en una baja de la consideración hacia la gestión municipal (que sin embargo existe) ya que en general todas las listas del frente tuvieron un peor performance. - En el caso del frente integrado por Ciudad Futura y parte del Partido Justicialista queda clara una suma de votos de los 25.708 votos (Ciudad Futura – 2023) y 71.804 votos (Frente Avancemos – 2023) está cercana a los 110.902 votos obtenidos en esta primarias 2025.
La diferencia de 15.000 votos menos tiene que tener en cuenta que este frente tiene otras dos vertientes que hoy participaron con opciones propias que podrían sumarse para 2027 como Política Abierta Para La Integridad Social (Sukerman – 19.078 votos) y ERRE (Resolver Rosario) (Cavatorta – 16.782 votos)
Cabe aclarar que estas conclusiones se realizan sobre los resultados de una primaria y muchas variables podrían cambiar el resultado en las elecciones generales, y nos lleva a formularnos unas preguntas que nos parecen relevantes.
- ¿Podrán Roberto Sukerman (Política Abierta para la Integridad Social) y Lisandro Cavatorta (Erre -Resolver Rosario) conservar los votos obtenidos en la primaria o algunos migrarán a Juan Monteverde (Más para Santa Fe)?
- En forma inversa, algunos votos de listas internas de Más para Santa Fe no podrían migrar a Roberto Sukerman (Política Abierta para la Integridad Social) y Lisandro Cavatorta (Erre -Resolver Rosario) ?
- ¿Los votos de Activemos (Lewandowsky-Giustiniani) y Frente Amplio por la Soberanía (DelFrade-Balagué) que no superaron el piso podrían derivar hacia Juan Monteverde (Más para Santa Fe) ?
- ¿Unidos para Cambiar Santa Fe retendrá todos sus votos o los votos de alguna lista como la de la UCEDE- Lista Avanza Libertad, a pesar de tener a su candidato en 5to lugar, migrarán a La Libertad Avanza?
- ¿Somos Vida y Libertad retendrá todos sus votos o una parte (las listas perdedoras de la interna) migrarán a La Libertad Avanza?
- ¿Podrá Unidos para Cambiar Santa Fe aumentar su caudal de votos como sucede generalmente con los oficialismos en las Generales?
- ¿El involucramiento más directo del Gobernador Maximiliano Pullaro podrá hacer que Unidos para Cambiar Santa Fe aumente su caudal de votos? O por el contrario, al no involucrarse, disminuirá las posibilidades de los candidatos de Unidos. Recordemos que su hermano se encuentra en 2do lugar en la lista.
- ¿Aumentará la cantidad de votantes o disminuirá aún más?
Con todas estas preguntas iniciamos el camino de una nueva etapa de campaña y elecciones que dará forma a la discusión política en Rosario por dos años.