Los Concejos Deliberantes son los órganos democráticos de las ciudades. Cuanta mayor información se conozca sobre sus actividades, más confianza se tendrá en esta institución y en quienes los integran.
A nivel internacional se encuentran diversos documentos y estándares que hablan de la apertura parlamentaria necesaria, entendiendo que hay aspectos generales que toda institución legislativa, así como legisladores en particular, deberían cumplir. La Declaración de Transparencia Parlamentaria, elaborada en 2012, es un llamado a los Parlamentos del mundo, desde las organizaciones de monitoreo parlamentario, a generar un compromiso y responsabilidad en torno a la apertura y participación ciudadana. Así, contiene 4 pilares que van desde la promoción de la cultura de la transparencia, la publicación de todo tipo de información y facilitar el acceso a ella en caso de no estarlo, hasta digitalizar su información y hacerla accesible en formatos abiertos y reutilizables.
Iniciativa Concejal Transparente
Desde el Observatorio Legislativo Local, junto a la Fundación Directorio Legislativo identificamos 10 puntos claves que todo representante debería cumplir para ser considerado transparente y rendir cuentas a la ciudadanía.
El día martes 23 de mayo, a las 8.30hs en GRAN REACTOR (Moreno 477) vamos a presentar la iniciativa Concejal Transparente juntamente con el Índice de Transparencia Legislativa, trabajo que realiza la Fundación Directorio Legislativo respecto de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación.